Divorcios » Divorcio » Tu abogado experto en procedimiento de divorcio

Procedimiento de divorcio según nuestros abogados

En un procedimiento de divorcio se ha de poner en liza no sólo el cese de la convivencia conyugal de una pareja, sino la ruptura del vínculo matrimonial.

Al extinguirse la sociedad de gananciales (si la hubiere), es el momento de dividir el patrimonio así como establecer medidas que compensen al cónyuge que ha resultado perjudicado por el divorcio.

Si existieren hijos, también es el momento de establecer si la custodia será compartida, o la tendrá uno de los cónyuges así como el régimen de visitas que ostentará el progenitor no custodio, pensiones de alimentos, etc.

¿Cómo es el proceso de divorcio?

El proceso puede ser más o menos largo en función de si las dos partes están de acuerdo en los términos del mismo o no. Por supuesto, alcanzar un acuerdo es lo deseable a fin de evitar juicios donde las partes han de declarar, incluidos hijos mayores de 12 años.

También puede ser más o menos costoso en función de los bienes a separar.

Y sobre todo, un procedimiento divorcio es muy frecuentemente desagradable para las partes por la carga emocional que conlleva. En SuperAbogado tratamos de que usted sienta que está en manos de expertos en la materia a fin de que pueda delegar esa responsabilidad o carga emocional en nosotros; profesionales que conocen no sólo las leyes sobre el divorcio sino también la jurisprudencia que las interpreta.


🔔 Resolvemos todas sus dudas. Póngase en contacto con los mejores abogados de derecho de familia a través del teléfono 605 059 619 


Tipos de procedimientos de divorcio

  • En caso de que todo se haga de forma consensuada entre los cónyuges, tan sólo hay que presentar una demanda conjunta con el mismo abogado y procurador, y adjuntar el convenio regulador que han firmado los dos. En este caso, y una vez el fiscal dé el visto bueno al convenio asegurándose principalmente de que se protege suficientemente a los menores, el juez dictará sentencia aprobando dicho acuerdo.
  • Para el caso en que no se haya podido consensuar un acuerdo sobre todos estos extremos que se dilucidan en un divorcio, se iniciará un proceso judicial completo que tiene los siguientes momentos procesales:

Cómo es el procedimiento de divorcio según nuestros abogados

Procedimiento: el Divorcio se tramitará por los trámites de uno de los distintos procedimientos previstos en la ley, y que en este caso se llama “juicio verbal”.

Competencia: el juzgado competente para conocer un divorcio es el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio conyugal.

Demanda: exposición de hechos y argumentación jurídica sobre la procedencia de divorciarse y los términos familiares y económicos en que ha de hacerse a juicio del demandante.

  • Documentos a adjuntar con la demanda: hay que acompañar certificación de la inscripción del matrimonio y, en su caso, las inscripciones del Registro Civil de nacimiento de los hijos.

Igualmente, habrá de adjuntarse todos aquellos documentos en los que una parte intente apoyarse para demostrar los extremos que se narren en su demanda. Así por ejemplo, si se solicita una pensión por desequilibrio, se habrán de adjuntar documentos de permitan evaluar si procede concederla o no.

Contestación a la demanda: El juzgado notifica la demanda a la otra parte, la cual tiene que contestar a la misma y en su caso presentar reconvención en el plazo de 10 días.

Vista: Asistirán para declarar los cónyuges defendidos por sus abogados. Se practicarán las pruebas solicitadas por las partes o que el juez decida, incluida la declaración de los hijos menores de 12 años cuando corresponda a criterio del juez, y siempre a los mayores de 12 años.

Sentencia: En cualquier momento anterior a que se dicte la sentencia, las partes podrían comunicar al juzgado el haberse puesto de acuerdo en la redacción de un convenio regulador, y solicitar así que se tramite el procedimiento por los trámites previstos para los divorcios consensuados, pasando el juez a dictar sentencia en dichos términos, previo visto bueno del Ministerio Fiscal que estudiará si quedan bien protegidos los intereses de los menores a través de dicho convenio.

Una vez ha tenido lugar la vista oral, el Juez dictará sentencia concediendo o denegando el divorcio y pronunciándose sobre el convenio regulador. Si no fuera aprobado dicho convenio, otorgará 10 días de plazo para proponerle un convenio regulador nuevo.


Si tiene cualquier duda sobre el Derecho de Familia, no dude en contactar con SuperAbogado.

Puede hablar con nosotros llamando al 📞605 059 619 o vía mail en 📩info@super.abogado


Quizás le interesen también estos apartados de nuestra web: